Por:
La inseguridad es una de las principales preocupaciones de nuestros días. La ola de violencia ha alcanzado niveles alarmantes, por lo que es fundamental mantenernos alerta y aprender cómo prevenir y reaccionar ante un posible delito.
De acuerdo al Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI), la prevenciónrepresenta el 90% del éxito para frustrar cualquier delito.

¿Qué hacer en caso de robo?
Gritar o pedir auxilio, puede intimidar al asaltante, así como atraer la atención de otras personas.
Pero puede ser contraproducente si el agresor trae un arma de fuego.
No te resistas, cooperar puede evitar un daño mayor.
Por difícil que parezca, intenta mantener la calma.
Pon atención al agresor e intenta memorizar su rostro, la ropa que usa o alguna seña particular como lunares o cicatrices que te permitan identificarlos más tarde.
Si pides ayuda a una patrulla, intenta apuntar las placas o los nombres de los oficiales.
Denuncia. Es muy importante que denuncies cualquier delito para evitar que otras mujeres sean víctimas del mismo.
Si ves que otra persona está siendo víctima de un asalto, marca el teléfono de atención de emergencias de tu localidad (en casi toda la República existe el número 911).
Aunque únicamente seas testigo del delito recuerda que en la medida en que todos denunciemos, ganamos terreno a la impunidad.